lunes, 10 de abril de 2017

Bioterra 2017


ENEEK ha dado a conocer el balance de la agricultura ecológica en 2016
Con un 80% del espacio expositivo vendido, Bioterra ultima los preparativos para celebrar su XIV edición





 Esta mañana ha tenido lugar en Ficoba una rueda de prensa para presentar la XIV edición de Bioterra, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en Ficoba. Un acto en el que también ha participado ENEEK, Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi y miembro del Comité Organizador de la feria, para dar a conocer los datos de la agricultura ecológica en Euskadi en 2016. Los responsables de Bioterra y ENEEK han estado acompañados por el director de Baskegur, asociación profesional representativa del  sector forestal y de la madera vasco, que participa por primera vez en  Bioterra.

Bioterra, la Feria de Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, continúa socializando su mensaje e incorporando nuevos expositores y con ellos nuevas visiones en torno a la cultura ecológica y sostenible. Una oferta que se enriquece año tras año para dar respuesta a un público cada vez más amplio y heterogéneo y que ha llevado a Bioterra a intensificar su colaboración con múltiples agentes.

En esta edición, por ejemplo, se suma a Bioterra Baskegur, asociación profesional representativa del  sector forestal y de la madera vasco. Su objetivo, socializar la visión de Euskadi como un país eminentemente forestal, gestionado con criterios de sostenibilidad, motor de una importante industria que abarca un amplio abanico de productos que generan riqueza en toda la cadena de valor -empresas de servicios forestales, rematantes, empresas de primera transformación (sierras y embalajistas), industria de la pasta y el papel, empresas de segunda transformación (mueble, estructura, carpintería, etc.) y también a empresas de bioenergía-.

Desde Baskegur se quiere trasladar a la sociedad un mensaje para que incorpore la madera como un elemento de consumo habitual que impulsa una industria sostenible.


La superficie arbolada en Euskadi abarca aproximadamente el 54% del territorio con 396.962 hectáreas, uno de los ratios más altos de la UE. El sector forestal madera genera en Euskadi más de 13.000 trabajos directos y otros 7.000 inducidos, el 2% de las personas ocupadas. Además del impacto económico - 309 millones de euros de ingresos a las administraciones públicas- su actividad aporta importantes beneficios para el conjunto de la sociedad. Además de sustentar la actividad productiva, cuida del ecosistema forestal. Los bosques ayudan a luchar contra el cambio climático al retener el dióxido de carbono, son una provisión de agua y ofrecen la posibilidad de ser utilizados por la ciudadanía para su uso recreativo.

Baskegur, junto con otros expositores, formará parte de Geobat. Un espacio que engloba la geobiología, bioconstrucción, energías renovables y gestión ecológica, y que está adquiriendo una creciente importancia en Bioterra, impulsada por el interés del público en torno a estos temas.

La agricultura ecológica en 2016
Si Baskegur representa este año una de las novedades, ENEEK ha formado parte de toda la trayectoria de Bioterra como expositor y como miembro del Comité Organizador de Bioterra. En la rueda de prensa celebrada esta mañana en Ficoba, el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi ha hecho balance de la evolución de la agricultura ecológica en Euskadi en 2016.

Un año más, se puede hablar de crecimiento. El número de operadoras ecológicas ha aumentado un 8% respecto al año 2015, con lo que el número de inscritos se sitúa en 514 operadores, 38 más respecto al 2015. En términos relativos, Gipuzkoa continúa siendo el territorio con mayor representatividad en la producción ecológica de Euskadi, con 206 operadoras (40,1%), frente a las 147 de Araba (28,6%) y las 161 de Bizkaia (31,3%).

En cuanto a la superficie de cultivo ecológico se ha producido un crecimiento del 7,74% respecto al año 2015, lo que sitúa el número de hectáreas ecológicas en 3.214. Araba sigue cultivando el 54,9%  de la superficie total en Euskadi (1.763 Ha), Bizkaia el 24,4% (785 Ha) y Gipuzkoa el 20,7% (666 Ha).

A finales de 2016 los pastos, praderas, forrajes y proteaginosas en ecológico continúan siendo la orientación productiva principal en lo que a extensión se refiere, constituyendo el 57% del total de la superficie certificada (1.840 Ha), seguidas por la vid (16%, 516 Ha), los cereales grano (8,5%, 274 Ha), las hortalizas (6%, 193 Ha) y los frutales (6,5%, 208 Ha).

En cuanto a la ganadería ecológica, el número de explotaciones ganaderas en Euskadi asciende a 95, revirtiendo la disminución del año anterior con un crecimiento del 10,5%. El vacuno de carne continúa siendo la orientación productiva en ecológico más representativa en Euskadi (27%), seguida por el ovino de carne (17%) y la avicultura de puesta (16%). Este año hay que destacar el crecimiento en el número de explotaciones dedicadas a la cría ecológica del caracol, que ha pasado de 1 a 3.

Por su parte, el peso de las empresas dedicadas a la transformación agroalimentaria de productos ecológicos sigue siendo una seña de identidad de la producción ecológica de Euskadi. En proporción, la representatividad de este tipo de industrias es importante si se compara con otras comunidades del Estado. Al cierre de 2016, las actividades agroalimentarias se sitúan en 152. Por actividades, dentro de las empresas de origen vegetal, destacan la elaboración de pan (23%), la elaboración y/o embotellado de vinos (23%, incremento de 3 puntos) y la elaboración de bebidas alcohólicas no vínicas como la sidra o las galletas, confitería y pastelería (ambas con un 10% de representatividad). Dentro de las empresas de transformación de productos de origen animal, destacan las empresas de transformación láctea (30%), los mataderos y salas de despiece, que se han triplicado hasta representar el 32% de todas las industrias certificadas, y las conserveras de pescado (19%).

Un dato representativo de la evolución de la industria de transformación ecológica y del consumo de productos ecológicos lo aporta el volumen de facturación declarado por las empresas transformadoras y comercializadoras inscritas en ENEEK, que ha vuelto a crecer con fuerza: 28,77% de crecimiento respecto a 2015, con una facturación global de 17.368.170€ en 2016. Tomando como referencia el 2014, año en el que se dio inicio a la Iniciativa de Fomento de la Producción Ecológica de Euskadi (FOPE), el incremento en el volumen de facturación ha sido del 125% (7.714.963€ facturados en 2014).



16 comentarios:

  1. Found your post interesting to read. I cant wait to see your post soon. Good Luck for the upcoming update.This article is really very interesting and effective.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Thanks for sharing.I found a lot of interesting information here. A really very thankful and hopeful that you will write many more posts like this one.

    ResponderEliminar
  4. Superapid is one of the leading cnc lathe machining services. We offer milling services and have the best capabilities in current technology and manufacturing that can achieve good results with precision machining.

    ResponderEliminar
  5. This is a really awesome and helpful article for me. I really appreciate your work for providing such useful information, thank you so much! collagen peptide suppliers

    ResponderEliminar
  6. Very nice blog and articles. I am really very happy to visit your blog. Thank you so much admin for uploading such amazing content with us your blog is really helpful for me. wish you all the best for upcoming comments. I am also wanted to write blog kindly guide me if my topic is China plastic cnc machining then what should I do first and how will I create new and unique content on this topic

    ResponderEliminar
  7. This is a really awesome and helpful article for me. I really appreciate your work for providing such useful information, thank you so much! here my site: tote bag manufacturers

    ResponderEliminar
  8. I am happy to find this post very useful for me, as it contains lot of information. 토토사이트

    ResponderEliminar
  9. ambbet เว็บคาสิโนออนไลน์ระดับเอะชีย บริการมาอย่างยาวนาน คาสิโนเว็บใหญ่ บริการเกมเดิมพันทุกรูปแบบ สล็อต บาคาร่าสดครบทุกค่าย เว็บตรง ไม่ผ่านเอเย่นต์ รับประกันทุกยอดฝากถอน เรามีเกมให้ผู้เล่นได้เลือกเล่นมากกว่า 1000 เกม ส่งตรงจากเว็บเเม่ ลิขสิทธิ์เเท้ 100% ลุ้นรับเงินรางวัลก้อนโตทุกการลงทุน ตอบโจทย์การใช้งาน ด้วยระบบที่ทันสมัย ลื่นไหล ไม่มีสะดุด เปิดบริการ 24 ชั่วโมง.

    ResponderEliminar
  10. News tickers can also be a good way for you to learn new words because you can jot down any new words that you come across while watching the sports and football news. news services broadcast on radio or television.

    ResponderEliminar
  11. After reading this article, I must commend the author's efforts and be grateful for learning about this informative content. construction companies in karachi

    ResponderEliminar
  12. Such an greateful efforts by author by sharing this informative content. Visit my blog Lufthansa change fee

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. this is an informative post and it is very beneficial and knowledgeable. x trench run

    ResponderEliminar
  15. Thanks for your wonderful article, I read it , its just an amazing information. Keep sharing for us more posts..
    papeles de divorcio de nueva jersey

    ResponderEliminar
  16. I like this blog!! great process and lovely blog!!

    quiebra cerca de mí

    ResponderEliminar