Ahora que acogemos la exposición Human Bodies, os quiero presentar un dispositivo que todos los visitantes de la exposición llevaran consigo: la audio-guía o audio-tour.
Los museos, centros de exposiciones o los lugares con contenido cultural en general suelen ofrecer la posibilidad de acompañar a sus visitantes. Así ofrecen cuantas explicaciones o datos necesiten para una mejor comprensión del contenido de la exposición o lugar visitado. Hasta hace un tiempo lo más habitual, o lo único, eran las visitas guiadas que consistían en grupos de personas acompañadas de un experto que narra una historia o reparte explicaciones conforme avanzan en el recorrido de la exposición.
Hoy en día, sin embargo, se emplea la tecnología para acompañar a los visitantes en su recorrido individualizado por la exposición. Estos aparatos son las llamadas audio-guías.
Las audio-guías son unos dispositivos que almacenan en formato digital contenido audiovisual relacionado con la exposición. Existen diferentes tipos de audio-guías :
- Audio-guías semiautomáticos : el dispositivo es capaz de localizar la zona en la que se encuentra, facilitando información general al visitante (o ambientando con música o sonidos) y permitiendo al visitante obtener información más precisa mediante el teclado.
- Audio-guías inteligentes : tiene absoluta precisión de localización, detectan incluso el objeto del que deseamos ampliar la información con solo acercarnos a él, pero también pueden incluir módulos de Inteligencia Artificial permitiendo adaptar las explicaciones al nivel de conocimiento del visitante.
martes, 18 de enero de 2011
Audio-guía : tu acompañante personal.
- Audio-guías manuales : el visitante debe indicar mediante un teclado la explicación que desea escuchar.
Por supuesto, la gran ventaja de estos dispositivos es que el visitante recibe la información en su idioma y a su ritmo. Sin olvidar que las explicaciones pueden ser repetidas de tal forma que el visitante no pierde detalle alguno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Son útiles pero tienen unos diseños HORRIBLES!!!
ResponderEliminarTambién se puede hacer que las audioguías estén en los móviles de los asistentes que quieran. Existe emisores de blue-tooth que hacen posible esta solución tecnológica. Me imagino que también se podrán poner en web para que la peña se las descargue y las pase al móvil.
ResponderEliminarEn los museos, de hecho, los niños de 8 años y así creen que son teléfonos móviles! Jaja!
Suerte!